Cada vez más los aeropuertos apuestan por invertir en innovación y en nuevas formas de optimizar los procesos de control, consiguiendo un menor tiempo de espera por parte de los pasajeros sin que eso perjudique la seguridad de los controles.
En el siguiente artículo podrá informarse sobre cuáles son las últimas novedades en cuanto al control de seguridad en aeropuertos, qué países han adoptado estas tecnologías y los beneficios de contar con un chofer privado para maximizar su tiempo.

Últimas innovaciones de seguridad en los aeropuertos
La tendencia en los nuevos controles en el aeropuerto es ir en dirección hacia la automatización, biometría y asistencia virtual. Algunas de las últimas tecnologías adoptadas en cuanto a seguridad de aeropuerto son:
- Reconocimiento facial y biometría: hace ya algunos años que los aeropuertos comenzaron a adoptar medidas de reconocimiento biométrico. Sobre todo durante el control de pasaportes, un sistema de puertas automáticas y reconocimiento facial, de iris y de huella dactilar validará su identidad sin la necesidad de hacer largas colas, presentar documentación extra o tratar con un agente. Algunos incluso utilizan el reconocimiento facial en los puntos de información para indicarle su puerta de embarque sin tener que buscar su billete.
- Escáneres de equipaje 3D: los escáneres de tomografía computarizada (CT) permiten escanear y crear una imagen 3D del equipaje de los pasajeros combinando rayos X con tecnología computacional. De esta forma son capaces de detectar el contenido de las maletas sin que el viajero deba abrirla y sacar líquidos o aparatos electrónicos. Esto agiliza los procesos de revisión de equipaje y los hace más precisos.
- Tecnología blockchain: este tipo de tecnología también ha sido adoptada por algunos aeropuertos y aerolíneas para la manipulación de datos de los pasajeros. Gracias a la descentralización del almacenamiento de la información, permite gestionar identidades digitales de una forma más segura evitando fraudes y protegiendo mucho más los datos personales. Otro uso práctico de la tecnología blockchain es su utilización para el rastreo de equipajes a tiempo real y de forma precisa.
- Control remoto de seguridad: algunos aeropuertos incorporan escáneres remotos tanto de equipajes como de pasajeros. Esto mejora la eficiencia, la seguridad y los costes haciendo posible su control a distancia con especialistas expertos ubicados en cualquier lugar.
- Inteligencia artificial y análisis predictivo de tráfico: la inteligencia artificial se incorpora en herramientas como la videovigilancia. Capaz de detectar patrones o comportamientos sospechosos, se utiliza también para optimizar los recursos del aeropuerto, detectando el flujo de pasajeros y distribuyendo al personal acorde con esto. El análisis predictivo de tráfico permite gestionar las llegadas y salidas de los aviones con mayor precisión, reduciendo la congestión en las pistas y retrasos.
- Robots y asistentes virtuales: contar con este tipo de tecnología supone un gran avance para ayudar a los pasajeros que transitan por la terminal, sobre todo aquellos que no tienen tanta experiencia viajando o no entienden el idioma. Por ejemplo, el robot Pepper está presente en varios aeropuertos del mundo, proporciona ayuda en varios idiomas y ofrece indicaciones y respuestas a preguntas básicas para agilizar el tránsito. Algunos de ellos, más allá de asistir a los pasajeros, realizan funciones de seguridad, patrullando las terminales y detectando posibles problemas.
Entre los aeropuertos que hoy en día han apostado por utilizar tecnología más avanzada en su gestión encontramos el aeropuerto internacional de Dubái y el de Hartsfield-Jackson Atlanta, con reconocimiento facial y de iris y escáneres de tomografía computarizada en sus controles de seguridad.
El aeropuerto internacional de Changi en Singapur cuenta también con tecnología biométrica e incorpora la inteligencia artificial para gestionar las colas y evitar congestiones. Otros aeropuertos inteligentes como el de Londres Heathrow y Schiphol en Amsterdam son también pioneros en la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar la seguridad en los aeropuertos y la eficiencia en sus gestiones.
El uso de esta tecnología requiere un procesamiento rápido de grandes cantidades de datos. Esta tarea la facilita el uso de la red 5G en aeropuertos, tanto para sus operaciones internas como para las relacionadas con los viajeros.
Algunos avances que incorporan estas tecnologías se presentaron el año pasado en el evento de conferencias y exhibiciones Future Travel Experience (FTE) Global en Los Ángeles. El próximo 28 de Octubre se celebrará una nueva edición del evento donde se mostrarán las últimas tendencias e innovaciones en el sector que darán forma al futuro de los aeropuertos.exhibition in Los Angeles.


Mejore la eficiencia en los controles de seguridad del aeropuerto gracias al servicio de transporte privado
Viajar en avión conlleva el estrés de llegar a tiempo, acceder a la terminal y no saber si va a tener que enfrentarse a largas esperas y colas en los controles de seguridad y mostradores.
Contar con un servicio de transporte privado con chofer puede mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de espera y desplazamiento. Un viaje personalizado sin interrupciones hasta la terminal o su avión con toda la privacidad y comodidades.
Beneficios de contar con un chofer privado
Contar con un chofer privado no solo se refleja en la optimización del tiempo en la carretera durante su traslado, sino que presenta otros muchos otros beneficios y ventajas a la hora de desplazarse hasta el aeropuerto ya sea para un viaje de negocios o unas vacaciones en familia.
- Planificación previa: un chofer privado conoce los patrones de tráfico alrededor de los aeropuertos de antemano, lo que le permite planificar rutas más eficientes y evitar áreas de alta congestión. Su chofer tendrá acceso también al estado de sus vuelos para ajustar la hora de recogida y llegada al aeropuerto así como los tiempos de espera para el check in y el control de seguridad. Además no tendrá que preocuparse por el estacionamiento del vehículo.
- Conocimiento de la normativa aeroportuaria: los aeropuertos implementan constantemente nuevas normativas de seguridad, su chofer estará siempre al día de la normativa del control seguridad en los aeropuertos, evitando problemas al entrar o salir de él. Por ejemplo, será conocedor de las normativas sobre baterías o líquidos a bordo, y podrá asistirle en cualquier ajuste que deba realizar en su equipaje.
- Accesos rápidos: su chofer podrá gestionar los accesos a través de las líneas rápidas o ‘Fast Tracks’ que ofrecen algunos aeropuertos. Esto, combinado con los avances tecnológicos en los controles de seguridad, hará que pueda agilizar este proceso y hacerlo mucho más eficiente.
- Control de acceso de las zonas VIP: si usted es un viajero preferente, su chofer o greeter tendrá acceso prioritario a las zonas VIP de recogida o embarque en los aeropuertos. Esto hará que evite largas esperas y podrá desplazarse con total seguridad y discreción por la terminal e incluso por la pista.
- Respuesta rápida ante cambios: si hay cambios en la seguridad o restricciones inesperadas, el chofer puede ajustar la logística de forma rápida, alivianando cualquier estrés que esto pueda causar. Al tener también los datos de su vuelo, podrá gestionar cualquier tipo de cambio con total facilidad sin que usted deba preocuparse por una reasignación de puerta de embarque o retraso.
- Apoyo en la gestión del equipaje: sobre todo en aeropuertos con mayores controles de seguridad sobre el transporte de maletas. Su chofer se puede coordinar con los servicios de aeropuerto, lo que ayudará a evitar largas esperas en la recogida de equipaje o incluso gestionar servicios adicionales como la solicitud de carritos o transporte interno. Deje en manos de los asistentes expertos la gestión de sus maletas con total seguridad y confianza.
- Realización de trámites: el vehículo estará equipado con wifi, por lo que si necesita realizar cualquier trámite relacionado con su vuelo como check in o validación de datos, podrá hacerlo conectado a una red segura desde la privacidad del mismo coche. Muchas aerolíneas utilizan la tecnología blockchain para poder realizar validaciones de datos de forma remota y totalmente encriptada previamente sin tener que tratar con un agente. Un servicio ideal cuando se trata de personalidades importantes que acuden a eventos diplomáticos y necesitan contar con la mayor privacidad y seguridad antes de embarcar el avión.

Al reservar un transfer privado al aeropuerto no solo se está optimizando la ruta, sino que es una manera de complementar estos nuevos controles de seguridad para que su experiencia sea más rápida y cómoda.
En Drivania Chauffeurs contamos con choferes expertos en traslados al aeropuerto y nos especializamos en simplificar la gestión de sus desplazamientos haciendo que sus viajes y trámites aeroportuarios sean lo más eficientes posible.