Un tour exclusivo por las Big Four de la moda

Modelos desfilando en un desfile de moda.

Conocidas como las Big Four de la moda, Nueva York, Londres, Milán y París son cuatro ciudades que destacan por celebrar durante las próximas semanas las Fashion Weeks más icónicas del mundo.

Cada una de estas capitales de la moda tiene su propia historia e identidad que las diferencia y las hace únicas: el estilo moderno de Nueva York, la energía vanguardista de Londres, la elegancia de Milán y la sofisticación de París llenan las calles y las pasarelas para celebrar la creatividad, la innovación y la moda.

En este recorrido, le proponemos un tour exclusivo por las Big Four de la moda con una planificación integral, desde su llegada hasta sus desplazamientos entre desfiles y eventos privados. Más allá de la moda, este viaje es la ocasión perfecta para visitar los rincones más emblemáticos de estas grandes ciudades y sumergirse en su cultura e historia.

El impacto cultural y económico de las Big Four en el mundo de la moda

Aparte de albergar las Fashion Weeks más influyentes del mundo, con los años, estas ciudades se han establecido como referentes en el mundo de la moda por su impacto cultural y económico. Las colecciones presentadas en las Big Four influyen en lo que se verá en las calles, tiendas y medios de comunicación durante la próxima temporada, marcando la cultura popular. Colecciones que en los últimos años han apostado más por la sostenibilidad y la innovación.

Las Semanas de la Moda sirven como motor para otras industrias, sectores como el turismo, la hostelería y el transporte ven también un aumento en sus actividades. Con una afluencia de público de aproximadamente 100.000 personas, se estima que durante las semanas de eventos se generen alrededor de 2.700 millones de dólares en beneficios combinados. Con eventos exclusivos a los que solo se accede con invitación, las Fashion Weeks reúnen a diseñadores, personalidades influyentes del mundo de la moda y empresarios, consolidando a las Big Four de la moda como un espacio de networking y oportunidades de negocio.

Londres, Reino Unido - 22 de febrero de 2016: Elena Perminova rodeada de fotógrafos durante la Semana de la Moda de Londres Otoño/Invierno 2016.

La Fashion Week de Nueva York marca el inicio del calendario de la moda

Cada febrero, la Fashion Week de Nueva York marca el inicio del calendario de la moda internacional. La esencia que caracteriza a la Semana de la Moda en New York es el carácter multicultural y cosmopolita de la ciudad, plasmado en los diseños de estilo urbano y ready-to-wear. Diseñadores icónicos como Michael Kors, Carolina Herrera y Marc Jacobs presentarán este año sus diseños de otoño-invierno en el RXR’s Starrett-Lehigh Building, en el barrio de Chelsea.

Aparte de los desfiles y presentaciones, los distritos más alternativos como TriBeCa y Soho llenan sus calles de moda, estilo y tendencias con eventos privados y paneles como la charla sobre Moda y belleza en el mundo digital con Clara Bacou y Vanille Verloës. La zona del West Side de Manhattan es una de las favoritas de los asistentes para hospedarse, donde hoteles como The Standard High Line Hotel son de los más demandados para vivir desde dentro una Semana de la Moda vibrante gracias a su ubicación, que facilita moverse por Nueva York entre los diferentes eventos de la zona.

Vanguardismo y creatividad en la Fashion Week de Londres

Tras Nueva York, la Fashion Week de Londres destaca sobre otras por su rebeldía y vanguardismo. La Semana de la Moda en Londres es el escaparate perfecto para diseñadores que rompen las reglas, como la legendaria Vivienne Westwood, que introdujo el espíritu punk en las pasarelas en la década de los 80. Los eventos, fiestas y desfiles de la Fashion Week se celebran por toda la ciudad, aunque el evento principal tendrá lugar en 180 The Strand, por lo que contar con un servicio de transporte privado en Londres para desplazarse será indispensable.

Este espacio en el corazón de la ciudad será donde diseñadores destacados como Richard Quinn y Simone Rocha presentarán sus nuevas colecciones y talentos emergentes como Patrick McDowell y Sevda London harán su gran debut en la pasarela. Para disfrutar de la Fashion Week de Londres, la mayoría de asistentes optan por alojarse en hoteles céntricos como The Savoy. Un hotel con una atmósfera de glamour histórico ubicado cerca de los principales distritos de compras.

Elegancia y lujo italiano marcan la Fashion Week de Milán

La siguiente parada en este tour por las Big Four de la moda es la Fashion Week de Milán. Como capital de la moda italiana, Milán ha sido la cuna de casas míticas como Versace, Prada y Armani, cuyos diseños han pasado a la historia, marcando y definiendo la moda europea.

Durante la Semana de la Moda en esta ciudad, los desfiles y presentaciones de marcas como Dolce&Gabbana estarán repartidos por toda la ciudad y contar con un chofer privado en Milán se convierte en un servicio indispensable. Algunos de los principales escenarios donde se celebrarán eventos culturales son el Palazzo Reale, el Palazzo Morando y la icónica Fondazione Prada. Para vivir la experiencia completa, el Armani Hotel destaca como una de las opciones preferidas para alojarse y prepararse antes de un show. Situado dentro del famoso Quadrilatero della Moda, se encuentra en una ubicación privilegiada.

Un final majestuoso con la Fashion Week de París

Como broche final a las Semanas de la Moda, en la Fashion Week de París se espera un espectáculo de sofisticación y alta costura. Para algunos, París sigue siendo la capital de la moda europea más importante por su historia e influencia cultural. Como lugar de nacimiento de el Haute Couture y el Prêt-à-porter, París ha visto emerger grandes firmas como Chanel, Dior e Yves Saint Laurent, marcas que han ido consolidado durante años su posición global convirtiéndose en referentes europeos en el mundo de la moda.

Los desfiles y presentaciones de nuevas colecciones durante esta Semana de la Moda en París tendrán lugar en las localizaciones más representativas de la ciudad, como el Louvre y el Grand Palais, y algunas marcas incluso optan por desfiles al aire libre en ubicaciones como la Place Vendôme. Planificar los desplazamientos por París será clave para llegar a todas estas localizaciones sin contratiempos. Para completar una semana de tendencias y estilo en París, el Hôtel Plaza Athénée es de las opciones más populares por sus lazos con la moda parisina. Rodeado de boutiques de alta costura, en este hotel se han realizado desfiles y campañas en el pasado.

Detalle del chófer con guantes abriendo la puerta de su vehículo.

Cómo moverse por las Big Four de la moda con la mejor planificación y logística

Asistir a una de las Big Four implica mucho más que disfrutar de un desfile en primera fila. Tras las pasarelas, cada presentación y evento requiere de una planificación rigurosa para asegurar que todo salga según lo previsto. Desde el montaje de espectaculares pasarelas con efectos especiales hasta la transformación de espacios en showrooms y exhibiciones, el trabajo en equipo y la coordinación hacen de la Fashion Week un ejemplo de organización logísticaimpecable.

Esta organización milimétrica se traslada también a los asistentes. Tanto si realiza un viaje de negocios como si viaja por el placer de disfrutar de unos días rodeado de moda, una buena coordinación de su estancia será clave para aprovechar al máximo su tiempo y cumplir con todos sus compromisos. Para diseñadores, modelos, ejecutivos del sector y sus equipos, contar con un servicio de transporte privado facilitará los desplazamientos entre los diferentes puntos de la ciudad para moverse entre desfiles y presentaciones con total privacidad.

Un chofer privado conocerá sus horarios y gestionará su itinerario para adaptarse a su agenda, optando por las rutas más eficientes, teniendo en cuenta el tráfico, los tiempos de desplazamiento entre shows y posibles cambios de última hora. Desde Drivania Chauffeurs le aseguramos puntualidad, comodidad y sobre todo discreción al desplazarse por las capitales de la moda durante las Fashion Weeks de 2025.