Todos los servicios de Drivania son neutros en emisiones de carbono

Todos los servicios de Drivania son neutros en emisiones de carbono

Un vehículo para cada ocasión

En los viajes, ya sean por negocios o por placer, las necesidades de cada pasajero cambian en función de múltiples variables. Empezando por el motivo mismo del viaje, hasta su duración, pasando por el destino, si la persona que viaja lo hace sola o acompañada, etc. Cada cliente, y cada situación, son diferentes. Y, del mismo modo, en el transporte privado con chófer, hay un vehículo para cada ocasión y para cada pasajero.

A pesar de la innegable importancia del vehículo, un buen proveedor de transporte con chófer pondrá al pasajero en el centro del servicio, entenderá sus necesidades, y le aconsejará el vehículo apropiado para que la experiencia sea lo más placentera posible. Un coche nuevo de alta gama con acabados de lujo será muy importante para el éxito del viaje. Pero saber cuál es el vehículo que no solo cumplirá, sino que superará las expectativas de los pasajeros, será también un factor determinante.

Estas son las principales categorías de vehículos que usted se encontrará al contratar transporte privado con chófer:

  • Sedán ejecutivo: es el vehículo más habitual en este tipo de servicios. Con su elegante exterior y lujosos interiores, se trata de vehículos diseñados específicamente para personas que requieren un modo de transporte elegante y sofisticado. Priorizan la comodidad, el estilo y la funcionalidad. Los modelos más comunes son el Mercedes Clase E, BMW Serie 5, Audi A6, Cadillac XTS o Lincoln MKS, entre otros.
  • Sedán premium: lleva la experiencia del pasajero todavía más allá, ya que se trata de vehículos fabricados con una meticulosa atención a los detalles y que ofrecen un rendimiento excepcional. Están diseñados para poder disfrutar de una comodidad y un estilo incomparables. Los modelos más comunes son el Mercedes Clase S, Jaguar XJ, Lexus LS, BMW Serie 7, o Audi A8, entre otros.
  • Minivans: son la opción preferida para grupos más numerosos debido a su amplitud, comodidad y versatilidad. Estos vehículos ofrecen una generosa amplitud interna, configuraciones de asientos flexibles y abundante capacidad de carga, lo que los hace perfectos para vacaciones familiares y viajes de negocios compartidos. Los modelos más comunes son la Mercedes Clase V, Mercedes Viano, VW Caravelle o similares.
  • SUVs: en los últimos tiempos, estos vehículos han ganado una inmensa popularidad debido a su gran versatilidad y capacidad. Combinan la amplitud de una minivan con la robustez de un vehículo todoterreno, lo que los hace adecuados para todo tipo de servicios.

Existen además otros muchos tipos de vehículos: desde vehículos de categoría estándar (que, contrario a lo que pueda parecer, pueden ser una muy buena opción para aquellos pasajeros que deseen pasar desapercibidos y viajar de un modo discreto en destinos considerados de riesgo), a vehículos blindados para las personas que priman la seguridad por encima de todo.

También, en un mundo cada vez más concienciado con la sostenibilidad, están en auge los vehículos eléctricos, y para los grupos más numerosos que desean viajar juntos está la opción de minibuses o autocares.

Para un ejecutivo que viaja con frecuencia, acostumbrado a hacerlo solo y ligero de equipaje, un sedán ejecutivo bastará en la mayoría de los casos. Pero, si la ocasión lo requiere y debe acudir a una importante ceremonia o evento, o si prefiere un punto añadido de comodidad y confort, un sedán premium puede ser la mejor opción.

Para grupos reducidos, a partir de 3 o 4 pasajeros, y por motivos de amplitud y comodidad, se recomienda el uso de una minivan. Es importante también tener en cuenta la mayor capacidad de almacenamiento de equipaje que tienen estos vehículos frente a un sedán.

Para grupos más numerosos, y en función del destino, en muchos casos puede ser recomendable que se opte por 2 minivans en vez de por un vehículo más grande como un minibús, debido a la mayor agilidad y maniobrabilidad que pueden tener para moverse por los centros urbanos de grandes ciudades.

En definitiva, y sin que el lujo y el confort estén reñidos con la practicidad, es recomendable saber, antes de emprender un viaje, cuál es el vehículo que se adapta mejor a las necesidades del viajero. Drivania cuenta con un nutrido equipo de expertos en viajes corporativos y de lujo, que estarán encantados de asesorarle ante cualquier duda que le pueda surgir de cara a su próximo viaje.

Porque el pasajero debe estar siempre en el centro, y su confort y seguridad deben ser la prioridad.

Drivania. Más que chóferes.