Todos los servicios de Drivania son neutros en emisiones de carbono

Todos los servicios de Drivania son neutros en emisiones de carbono

Próxima parada: Mobile World Congress 2016 en Barcelona

 El Mobile World Congress 2016 (MWC) abrirá sus puertas del 22 al 25 de febrero y se desarrollará, como ya es habitual, en uno de los recintos feriales más grandes de Europa, la Fira de Barcelona.

En esta nueva edición – la undécima desarrollada en Barcelona –  la mayor feria de la industria móvil volverá a contar con la presencia de las marcas más importantes del sector. Algunas de estas firmas, como Samsung, LG y Huawei, han anunciado que desarrollarán eventos de lanzamiento de sus nuevos productos como antesala al MWC.

Así, la previa del evento, que se desarrollará el domingo 21 de febrero, tendrá como protagonista al esperado Samsung Galaxy S7, que será presentado en sociedad por el gigante surcoreano. LG no se quedará atrás y develará el nuevo LG G5. Huawei, por su parte, espera sorprender con el nuevo P9.

Algunas cifras interesantes sobre el MWC

Organizado por la GSMA (Groupe Speciale Mobile Association), el Mobile World Congress se desarrolla de manera anual y se estima que, desde su llegada a Barcelona (procedente de Francia), ha significado un movimiento económico superior a los 3,500 millones de euros. En su última versión (la décima), desarrollada el año pasado, el congreso congregó a unas 2,100 empresas expositoras y a más de 94,000 visitantes. Se estima que en esta ocasión participarán alrededor de 2,200 empresas y unas 95,000 personas.

Conferencias de lujo

Cada año, el WMC convoca a conferencistas de primer nivel. CEOs, fundadores y directivos de las empresas más importantes del sector tecnológico tendrán a su cargo el vasto programa de conferencias sobre el futuro de la industria móvil y digital, con particular atención en los últimos desarrollos tecnológicos, los servicios de próxima generación y las estrategias de crecimiento de sus empresas. Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, será, por tercera vez consecutiva, uno de los expositores del evento.

Smart cities

Dentro de las actividades programadas, se ha reservado un área de 2,000 metros cuadrados para la exposición denominada “Ciudad de la Innovación” (Innovation City), que por segunda ocasión reproducirá una ciudad del futuro, donde primará la interconectividad de los objetos que usamos cotidianamente.

Además, se ha programado la conferencia sobre Ciudades Inteligentes Sostenibles (Smart Cities Sustainability) para el día lunes 22 de febrero. Los expertos mostrarán ejemplos de sistemas inteligentes exitosos y discutirán sobre cómo es que el ecosistema puede abordar, en su conjunto, los desafíos  para hacer que las ciudades inteligentes sean una realidad.

Asistiremos con nuestro proyecto Shotl.com.

Las ciudades inteligentes requieren soluciones inteligentes para sus problemas más importantes. Y Shotl.com es nuestro aporte para solucionar los problemas de transporte en las ciudades. Se trata de una solución de transporte de bus a la demanda, inteligente y sostenible, creada con la intención de  optimizar los recorridos urbanos de una forma cómoda y económica para los pasajeros. Además de complementar a los servicios de transporte público tradicionales, Shotl.com permite reducir las congestiones de tráfico y la contaminación causada por la saturación del transporte. El servicio funciona a través de una App sencilla que le permite al usuario pactar un traslado, desde su ubicación hasta su lugar de destino, conociendo de antemano el tiempo previsto de viaje.

 

 

En definitiva, el WMC reunirá a empresas y consumidores durante 4 días de espectaculares conferencias, exhibiciones, talleres, actividades de networking y mucho más. ¡Ahí nos vemos!