Todos los servicios de Drivania son neutros en emisiones de carbono

Todos los servicios de Drivania son neutros en emisiones de carbono

Nuevos prototipos de coche sin conductor


Honda ha lanzado una campaña con prototipos de vehículos auto conducidos. Son un total de siete modelos que nos ayudan a soñar con un nuevo concepto de transporte no muy lejano y a viajar por una ruta 36.412 km alrededor del mundo.  

Cada uno está pensado para circular adaptándose a las condiciones específicas del terreno de su recorrido. Una aventura que empieza en Nairobi (Etiopia) y termina en Manaos (Brasil).

Una visión mucho más romántica y distinta del concepto del coche sin conductor, pensado para grandes urbes con el objetivo de resolver problemas como los atascos, el aparcamiento, contaminación y seguridad. 

Podemos encontrar vehículos tan fascinantes como el Mountain Climber, con piernas robóticas que permiten avanzar en terrenos con desprendimientos como en el Himalaya. El Island Hopper, un vehículo anfibio que lleva a los viajeros desde Japón hasta el sur de la península rusa, Kamchatka, que navega en el agua y avanza sobre el terreno. El Road Tripper, un tubo metálico de acero inoxidable con grandes ventanales que permite una visión panorámica del paisaje, pensado para la etapa de Ciudad de México a través de la Costa Oeste de EEUU. O el Tundra Sled, adaptado a la nieve y el hielo, con seis tiradores eléctricos inspirados en un trineo tradicional tirado por perros, con sensores para descubrir grietas peligrosas en el hielo.

Otros prototipos más comerciales

Otro prototipo interesante, es en el que está trabajando  Google, un vehículo auto conducido pensado para el transporte y reparto de paquetería. La noticia se conocía el pasado mes de febrero al conocerse la aprobación de la patente. No se describe con detalle el funcionamiento del mismo, ni como gestionaría las rutas, pero cuenta con todos los elementos habituales en vehículos autónomos.

 

No es el único en mostrar interés por este concepto de vehículos,  Daimler lleva tiempo testando camiones semi autónomos como el modelo Inspiration, que gestiona la conducción, siempre con el conductor presente, una vez que el vehículo ya se ha incorporado a una autovía.

Ford Motor  ya está probando sus coches auto conducidos en California.  Y todo esto mientras registra centenares de patentes relacionadas con el desarrollo de automóviles eléctricos como el nuevo modelo Fusion, un coche híbrido auto conducido.

También está desarrollando una serie de proyectos con la Universidad de Stanford para resolver los problemas con los que se topan los ingenieros, como que los conductores se salten las normas o la interacción de los vehículos con los peatones.

Ford Motor ha hecho una apuesta fuerte por entrar dentro de Silicon Valley y desarrollar el coche auto conducido. En enero estrenó laboratorio en Palo Alto (California) y hoy el equipo ronda el centenar, en su mayoría ingenieros. Prevén una alianza con Google, en la que llevan trabajando un tiempo ultimando detalles, y con el que pretenden crear una empresa conjunta para su desarrollo.  Aunque ya están unidos con otras importantes empresas con el objetivo de trabajar en la legislación y regulación de los coches auto conducidos.