Todos los servicios de Drivania son neutros en emisiones de carbono

Todos los servicios de Drivania son neutros en emisiones de carbono

Los mejores destinos para viajes de negocios en 2016

Previsiones y tendencias y evolución de los destinos corporativo

 

Los destinos de negocios marcan las agendas de las grandes y medianas empresas. La revista Forbes Mexico publica que los centros financieros más importantes del mundo son, por este orden, Londres, Nueva York, Hong Kong, Singapur y Tokio. Son datos volcados por el Índice Global de Ciudades Financieras, elaborado por el Centro Financiero de Qatar.

Las dos primeras plazas de este ranking están muy disputadas entre Londres y Nueva York. El gigante norteamericano ha sido desbancado este año por la capital británica. En cualquier caso, todos los destinos mencionados forman parte de la hoja de ruta de corporaciones y grandes empresarios.

Este índice, tiene en cuenta los siguientes factores a la hora de elaborar el ranking: el clima de negocios, el capital humano, la infraestructura, el clima del sector financiero y la reputación.

Pero ¿cuáles son las previsiones para 2016 en cuanto a destinos de negocios? ¿Qué tendencias nos esperan en este sector?

Los mejores destinos de negocios para el año próximo

Según el informe de la Previsión Global de Precios del Sector de los Viajes 2016, elaborado por la Global Business Travel Association GBTA y Carlson Wagonlit Travel, se identifican India, China, Colombia, México, Singapur y Australia como países que incrementarán significativamente como áreas candentes de negocio.

El informe recoge previsiones a nivel global, regional y por país de los precios aéreos, hoteleros, de transporte terrestre y de reuniones y eventos que se podrán tener lugar en 2016.

Según los datos de este informe, los precios aéreos se mantendrán estables durante 2016, si bien en las áreas candentes mencionadas experimentarán un ligero aumento en los precios debido a la creciente demanda.

En cuanto a la industria hotelera, se prevé un aumento generalizado en los precios, debido a que la demanda sobrepasa a la oferta en la mayoría de los destinos de negocios, siendo Norteamérica, Latinoamérica y Asia Pacífico las regiones donde se experimentará una subida de tarifas más pronunciada. Europa, Oriente Medio y África, experimentarán un aumento más moderado.

Por lo que respecta al transporte terrestre, las tarifas se han estancado a nivel global y regional. La tendencia más interesante que se observa a nivel mundial gira en torno a la economía colaborativa.

En reuniones y eventos a nivel mundial, únicamente se esperan incrementos moderados en el coste diario por asistente y el tamaño de los grupos. La gran demanda que experimentan China e India repercutirá en una subida de costes y en el tamaño de los grupos. Norteamérica también experimentará un incremento significativo.

Previsiones a más largo plazo en cuanto a ciudades

De nuevo la revista Forbes Mexico se hace eco de las 10 ciudades que aportarán más al PIB mundial en 2030.

La revista de negocios habla del estudio ¿Cómo se verá el paisaje urbano global en 2030?, realizado por Oxford Economics. La entidad estudió las 750 ciudades más grandes del mundo, tomando en cuenta número de población, ingreso per cápita y edad de la ciudadanía.

De todos los datos analizados se extrae que Nueva York será la ciudad que más aportará al crecimiento económico mundial en torno a 2030.

El país que contará con más urbes en el top 10 de ciudades que más aportarán al crecimiento económico mundial en 15 años será China. Entre las capitales del gigante asiático que figuran en el ranking están Shanghai, Beijing, Tianjin o Censen.

A continuación, las ciudades que aportarán más al crecimiento en 2030 según el estudio:

1. Nueva York, Estados Unidos, con 874.000 millones de dólares (mdd).

2. Shanghái, China, con 743.000 mdd.

3. Tianjin, China, con 625.000 mdd.

4. Beijín, China, con 594.000 mdd.

5. Los Ángeles, Estados Unidos, con 522.000 mdd.

6. Cantón, China, con 510.000 mdd.

7. Shenzhen, China, con 508.000 mdd.

8. Londres, Reino Unido, con 476.000 mdd.

9. Chongqing, China, con 432.000 mdd.

10. Suzhou, China, con 394.000 mdd.