Todos los servicios de Drivania son neutros en emisiones de carbono

Todos los servicios de Drivania son neutros en emisiones de carbono

Entrevista con Samantha Thresher, directora ejecutiva de Corporate Angel Network

Samantha es directora ejecutiva interina de Corporate Angel Network (CAN), una organización sin ánimo de lucro que facilita el acceso de enfermos oncológicos a los mejores centros de tratamiento de Estados Unidos mediante viajes de cortesía en vuelos corporativos. Ha tenido la amabilidad de responder a algunas preguntas sobre la reciente cooperación entre Corporate Angel Network y Drivania.

¿Qué motivó la colaboración entre Corporate Angel Network y Drivania? 

Drivania contacto conmigo después de que Universal Weather & Aviation, socio de Drivania y colaborador de CAN desde hace mucho tiempo, abogara por nosotros. Tener este socio en común facilitó el desarrollo de la asociación, y además el equipo de Drivania mostró desde el primer momento un gran entusiasmo por poder tener un impacto positivo y apoyar así a pacientes oncológicos.

¿Cómo se complementa el transporte terrestre con el aéreo y por qué es un aspecto esencial de la experiencia global del paciente?

El transporte terrestre es una pieza esencial para CAN y a menudo el factor decisivo para que el viaje de un paciente oncológico se haga realidad. Aunque intentamos que el viaje sea lo más directo y fácil posible, no siempre conseguimos la combinación exacta con la ciudad que solicita el paciente, y el transporte terrestre nos permite cubrir la distancia restante. Por ejemplo, si un paciente viaja a Nueva York, pero sólo tenemos un vuelo hasta Filadelfia, le proporcionaremos un vehículo para completar el viaje. Sin esta opción, tendríamos que decir «no» al paciente.  

¿De qué manera el contar con un transporte terrestre de confianza influye en la disposición de los pacientes a buscar tratamiento especializado, especialmente cuando las opciones locales son limitadas?

El acceso a la atención médica para pacientes oncológicos se ve obstaculizado por diversos factores, entre ellos, los desafíos económicos y físicos que implica el viaje. He hablado personalmente por teléfono con un paciente con dificultades para aceptar el vuelo ofrecido por CAN debido a la falta de transporte terrestre hasta el aeropuerto, ubicado a más de una hora de distancia de su residencia. Esta situación amenazaba con cancelar su crucial cita médica. Al encargarnos de los aspectos logísticos del viaje, permitimos que los pacientes se enfoquen en recibir el tratamiento más adecuado para su situación médica. Comprender que somos el factor decisivo que determina si un paciente puede acceder a la atención médica nos impulsa a no tomar esta responsabilidad a la ligera. Nos comprometemos a agotar todos los recursos disponibles antes de rechazar la oportunidad de brindar ayuda a un paciente que lo necesita.

Garantizar la seguridad del paciente durante el viaje es fundamental. ¿Podría proporcionar detalles sobre los protocolos de seguridad que se implementan?

Es imprescindible que todos los pacientes y sus cuidadores sigan el protocolo establecido por el departamento de vuelo. Adicionalmente, verificamos que todos los pacientes estén en condiciones médicas estables, es decir, que sean capaces de moverse por sí mismos y no requieran atención médica durante el vuelo. Colaboramos estrechamente con el equipo médico del paciente para confirmar su estado de salud y, en caso de cualquier duda, nos abstenemos de embarcar al paciente en el avión. Nuestra principal prioridad es asegurar la seguridad de todos los pasajeros a bordo.

¿Podría compartir algunas historias o experiencias inspiradoras de las que haya sido testigo durante su tiempo en CAN?

Todos nuestros pacientes nos inspiran y eso es lo que nos impulsa a trabajar cada día con tanta pasión. Hace poco acompañamos a su domicilio a un paciente tras un tratamiento de seis semanas. Es muy gratificante poder ofrecer un viaje fácil y cómodo tras una experiencia tan agotadora.  

Recibimos numerosas cartas de agradecimiento de familias dirigidas a nuestros voluntarios, personal y socios corporativos. Si bien todas son conmovedoras, siempre nos alegra recibir noticias de los pacientes, como por ejemplo postales o anuncios de graduación, que evidencian su crecimiento y desarrollo personal. 

Nuestros socios corporativos también son fuente de inspiración. He notado que, en algunas terminales corporativas, los trabajadores tienen fotos de pacientes transportados por CAN y prácticamente todos tienen alguna anécdota sobre los vuelos con pacientes. Incluso, en alguna ocasión, me han expresado que los vuelos de CAN son la parte más gratificante de su trabajo. Es increíble ver cómo nuestros vuelos y pacientes impactan en todos los niveles del sector de la aviación ejecutiva.

Arriba: La magia de CAN en acción. Un chófer de Drivania recoge a Melissa y su marido para llevarles al aeropuerto de Washington.