Todos los servicios de Drivania son neutros en emisiones de carbono

Todos los servicios de Drivania son neutros en emisiones de carbono

Drivania alcanza la completa sostenibilidad

Desde hace más de una década, Drivania cuenta con un ambicioso Programa de Compensación de la Huella de Carbono. En los últimos años, el compromiso de Drivania fue más allá y pasó a compensar la totalidad de las emisiones anuales generadas por los viajes contratados.

Cada vez hay más empresas por todo el mundo que, concienciadas con la situación de cambio climático, apuestan por políticas de sostenibilidad que ayuden a mitigar el impacto de las emisiones de CO2 a la atmósfera.

En el año 2013 la empresa realizó las primeras reducciones certificadas al amparo del Protocolo de Kioto de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y cooperó con proyectos de energía eólica en China. También se apoyaron proyectos de energías sostenibles en Porto Velho, Brasil, y Oaxaca, México, ayudando al mismo tiempo a la economía y empleos locales. Y siempre a través de programas específicamente aprobados por Naciones Unidas. 

La empresa también pone a disposición de clientes y chóferes la posibilidad de unirse a su Programa de Compensación de la Huella de Carbono y así ayudarles a calcular sus emisiones sin ningún compromiso ni coste adicional, para poder neutralizar dichas emisiones. 

Pero ahora Drivania ha decidido ir un paso más allá y compensar la totalidad de sus emisiones desde la fundación de la empresa en 2001, logrando así la completa sostenibilidad y siendo la primera empresa del sector que certifica más de 20 años de compensación de la huella de carbono. 

De este modo, en las últimas semanas se ha llevado a cabo una auditoría externa que ha certificado el impacto total de las emisiones desde el primer servicio que realizó Drivania. Las compensaciones se destinarán a financiar nuevos proyectos sostenibles por todo el mundo. 

Drivania se congratula de la consecución de su objetivo de emisiones neutras, y espera que acciones como esta ayuden a concienciar sobre la necesidad de invertir en proyectos que permitan ayudar al medio ambiente, permitiendo un crecimiento más limpio, eficiente y sostenible.